header print

Una Guía Completa Sobre El Cáncer De Próstata

El Redactor: Jessica Q. R.

Cáncer de próstata: las siguientes son algunas de las causas y tratamientos de la enfermedad:

El cáncer de próstata ocupa el segundo lugar entre los cánceres en hombres después del cáncer de piel, y se detecta en el 13% de la población masculina. Aunque no es tan opresivo o letal como otros tipos de la enfermedad, la influencia grave también puede estar condicionada por varios factores.

Cáncer De Próstata

¿Qué es el cáncer de próstata?

El cáncer de la próstata afecta esta pequeña glándula arrugada en hombres ubicados debajo de la vejiga y delante del recto y está situado al tamaño de una glándula nogal. Esta parte reproductiva crea fluidos en el semen y ayuda en su expulsión a través de la uretra durante la eyaculación. Los pacientes también informaron que la glándula próstata comúnmente se agranda a medida que las personas envejecen. Esta glándula ve el desarrollo del cáncer de próstata y, si es bien progresado, puede abarcar otras áreas del cuerpo.

Causas de cáncer de próstata

Cáncer De Próstata

Después de algunas investigaciones, aún es difícil destacar qué conduce al cáncer de próstata. Sin embargo, se sabe que algunos factores aumentan el riesgo:

  • Edad: es de destacar que el riesgo de desarrollar la enfermedad aumenta con la edad, y los hombres de cincuenta y mayores sufren más.
  • Genética: esto se debe a que un historial familiar de cáncer puede aumentar el riesgo.
  • Obesidad: si bien no es una causa principal después de todo, la obesidad está relacionada con la mala dieta y la falta de ejercicio, que son los principales factores de riesgo.

Si bien las razones son bastante poco claras y aún deben ser mejor examinadas, es importante estar atento a tu salud y tener chequeos regulares. Cuando el cáncer de próstata se detecta en una etapa temprana, el médico especialista te recetará un tratamiento relevante para bloquear su propagación en todo el cuerpo y ayudarte a combatir las células cancerosas.

Tipos de cáncer de próstata

El adenocarcinoma es el tipo más frecuente de cáncer de próstata que ocurre en las células de la glándula y los tubos, según los especialistas. Algunas otras variedades son carcinomas de células pequeñas, carcinoma de células de transición, tumor neuroendocrino, S y sarcomas.

Síntomas de cáncer de próstata 

Cáncer De Próstata

 Es un hecho crucial comprender que la mayoría de las formas de cáncer de próstata que todavía están confinadas en las primeras etapas de desarrollo pueden ser clínicamente asintomáticas. Sin embargo, a medida que avanza la enfermedad, los síntomas pueden incluir:

  • Dolor musculoesquelético que incluye dolor lumbar, dolor de cadera y dolor en el pecho
  • Sangre en semen y orina
  • Eyaculación dolorosa
  • Disfunción eréctil
  • Incontinencia urinaria y fecal.
  • Orinar de forma dolorosa
  • Sentimiento palpable que consiste en una expulsión de orina de forma difícil, lenta o forzada.
  • Orinar frecuentemente

 Aunque tales síntomas no son exclusivos del cáncer, requieren controles médicos para una posible evaluación del cáncer.

Tratamiento del cáncer de próstata

Cáncer De Próstata

La terapia para el cáncer de próstata se basa, por lo tanto, en el estado de salud dado del paciente, el alcance del cáncer y otras enfermedades.

  1. Observación: dado que el cáncer de próstata progresa lentamente, la condición generalmente se verifica de vez en cuando para ver si hay alguna mejora o deterioro. Cuando se usa para detectar el cáncer y muestra signos de progreso de tratamientos más intensivos.
  2. Cirugía: los dos enfoques son la prostatectomía abierta, que es la cirugía convencional que implica la eliminación de la glándula a través de una incisión en abdomen y la nueva tecnología de prostatectomía radical robótica.
  3. Radioterapia: se puede hacer singularmente o junto con otras terapias para atacar las células cancerosas que han estado cerca de la glándula próstata.
  4. Terapia hormonal: debido a que la testosterona en el cuerpo contribuye al desarrollo del cáncer, la terapia hormonal busca derribar cantidades de testosterona. Esto se puede hacer mediante la administración de medicamentos o realizando una operación que verá los testículos eliminados.
  5. Quimioterapia: es otra forma de terapia que emplea el uso de medicamentos para tener un impacto destructivo principalmente en las células cancerosas y esta terapia es efectiva para el cáncer que ha progresado a otras partes del cuerpo además de la glándula de la próstata.
  6. Inmunoterapia: esto mejora la capacidad del cuerpo para reconocer las células cancerosas y destruirlas, lo que se aplica principalmente al cáncer progresado o de recaída.
  7. Terapia dirigida: esta estrategia se centra en proteínas que regulan el crecimiento, la multiplicación y la metástasis de las células cancerosas, que es el concepto de medicina de precisión.
  8. Terapia focal: una terapia en investigación que contiene ultrasonido enfocado de alta intensidad, crioterapia, láser y terapia fotoquímica.

 Conclusión

El cáncer de próstata, aunque es peligroso, no es mortal ya que la calidad de vida no se ve comprometida si se diagnostica y trata temprano. La conciencia de los síntomas y la revisión es lo más importante. Es importante mantenerte alerta, tener en cuenta los síntomas que pueden ser indicio de un problema en la próstata y presta atención a los chequeos frecuentes.

Regístrate gratis
Qué quisiste decir:
Al hacer clic en "Unirse", acepta nuestros Términos y Política de privacidad
Regístrate gratis
Qué quisiste decir:
Al hacer clic en "Unirse", acepta nuestros Términos y Política de privacidad