Algunos cavernícolas utilizan el fuego. Todos los que hacen uso del fuego son inteligentes. Por lo tanto...
Tal vez todos sean inteligentes, pero no podemos deducirlo de la premisa porque sólo tenemos la certeza de que algunos de ellos utilizan el fuego.
Algunos cavernícolas son inteligentes.
Todos los cavernícolas son inteligentes.
Nada de esto se deduce lógicamente.
Todo el que hace uso del fuego es inteligente.
Si alguien se queda dormido, llegará tarde. Hoy no llegan tarde. Por lo tanto...
Este tipo de razonamiento se conoce como Modus Tollens. Si A entonces B. No B. Entonces no A.
No se han quedado dormidos.
Nada de esto se deduce lógicamente.
Nadie que haya sido detenido por asesinato ha recibido una fianza. Smith no está detenido por asesinato. Por lo tanto...
No tenemos suficiente información para deducir si le han pagado la fianza o no.
Nada de esto se deduce lógicamente.
Smith ha sido puesto en libertad bajo fianza.
Smith no ha sido puesto en libertad bajo fianza.
Ningún tribunal que niegue o suprima pruebas es imparcial. Algunos tribunales están sujetos a la influencia política y suprimen pruebas. Por lo tanto...
La segunda premisa muestra que algunos tribunales sujetos a influencias suprimen pruebas. La primera premisa muestra que dichos tribunales no son imparciales. Por lo tanto, algunos tribunales sometidos a la influencia política no son imparciales.
Algunos tribunales sometidos a la influencia política son imparciales.
Algunos tribunales sometidos a la influencia política no son imparciales.
Nada de esto se deduce lógicamente.
Ningún tribunal sometido a la influencia política es imparcial.
Si te quedas dormido, llegarás tarde. No te has quedado dormido. Por lo tanto...
Los problemas "si-entonces" sólo pueden mostrarnos lo que ocurriría si el "si" fuera cierto. No podemos saber qué pasaría si el "si" fuera falso.
Nada de esto se deduce lógicamente.
Todas las revoluciones perturban el comercio. Algunas interrupciones del comercio causan preocupaciones financieras. Por lo tanto...
No podemos sacar ninguna conclusión de las premisas expuestas.
Algunas revoluciones no causan preocupaciones financieras.
Algunas revoluciones provocan preocupaciones financieras.
Nada de esto se deduce lógicamente.
Todas las interrupciones del comercio provocan preocupaciones financieras.
Cualquier persona que acabe de perder mucha sangre probablemente se desmayará. Nadie que tenga una alta probabilidad de desmayarse es un piloto seguro. Por lo tanto...
La primera premisa muestra que si pierdes sangre puedes desmayarte. La segunda premisa muestra que si puedes desmayarte, no serías un piloto seguro. Por lo tanto, si acabas de perder mucha sangre, no serías un piloto seguro.
Nada de esto se deduce lógicamente.
Todos los que han perdido mucha sangre son pilotos seguros.
Nadie que haya perdido mucha sangre es un piloto seguro.
Todo piloto seguro ha perdido recientemente mucha sangre.
Si el conocimiento existe, o bien se conocen algunas cosas sin prueba alguna o bien podemos probar indefinidamente cada premisa mediante un argumento previo. No podemos demostrar indefinidamente cada premisa mediante argumentos previos. El conocimiento existe. Por lo tanto...
El primer lógico, Aristóteles, utilizó este argumento para demostrar que todo argumento se apoya en premisas no demostradas.
Nada de esto se deduce lógicamente.
Hay cosas que se saben sin ninguna prueba.
Todo lo que se sabe es demostrable.
Nadie que desee ayudar a otras personas es reacio a hacer sacrificios. Algunas personas masoquistas no son reacias a los sacrificios. Por lo tanto...
De las premisas anteriores, no podemos concluir nada.
Algunas personas masoquistas desean ayudar a otras personas.
Todas las personas masoquistas desean ayudar a los demás.
Nada de esto se deduce lógicamente.
Algunas personas masoquistas no desean ayudar a los demás.
Sólo los que utilizan el lenguaje hacen generalizaciones. Ningún animal utiliza el lenguaje. Algunos animales razonan. Por lo tanto...
El filósofo J.S. Mill utilizó este problema para demostrar que el razonamiento no requiere generalizaciones (cualquier afirmación con "todos" o "no").
Ninguna de ellas es válida.
Ningún ser que razone hace generalizaciones.
Sólo los seres que razonan hacen generalizaciones.
No todos los seres que razonan hacen generalizaciones.