header print

Cómo Hacer Que Tu Hogar Sea Más Silencioso Sin Grandes Cambios

El Redactor: Jessica Q. R.

Vivir en una casa ruidosa puede afectar tu tranquilidad. Los pisos que crujen, los electrodomésticos que zumban y las tuberías que traquetean pueden parecer molestias menores, pero se suman para crear un ambiente que distrae constantemente. Afortunadamente, la mayoría de los ruidos domésticos se pueden solucionar fácilmente sin recurrir a reparaciones costosas ni contratar profesionales.

Con algunas herramientas y materiales básicos que probablemente ya tengas a mano, puedes solucionar estos problemas de sonido por ti mismo. Esta guía te ayudará a identificar las fuentes de ruido más comunes e implementar soluciones efectivas, lo que te permitirá crear un espacio habitable más tranquilo y agradable para todos en casa.
 

1. Mide los niveles de ruido

Cómo Reducir Los Ruidos Molestos En Tu Hogar

Antes de realizar cualquier cambio, es importante determinar qué está causando el ruido en tu casa. Si bien algunas molestias son obvias, usar un medidor de decibeles o una aplicación móvil puede brindar una imagen más clara de dónde se encuentran los puntos más ruidosos.

Una habitación típica registra entre 30 y 50 decibeles (dB), mientras que cualquier valor por encima de 70 dB puede ser perjudicial. La sensibilidad al ruido varía de persona a persona, por lo que caminar y observar las áreas donde hay picos de sonido puede ayudar a identificar las fuentes que necesitan atención.

2. Minimiza el ruido de los electrodomésticos

Cómo Reducir Los Ruidos Molestos En Tu Hogar

Los electrodomésticos contribuyen en gran medida a los niveles de ruido en interiores. Las lavadoras, secadoras y lavavajillas suelen funcionar dentro del rango de 50 a 70 dB, y cuando varios electrodomésticos funcionan simultáneamente, el ruido puede ser abrumador.

A continuación, se indica cómo mantenerlos más silenciosos:

  1. Opta por modelos más silenciosos. Algunos electrodomésticos tienen índices de decibeles más bajos. Consultar las especificaciones del producto o buscar opciones con certificación Quiet Mark puede marcar la diferencia.
  2. Asegura un equilibrio adecuado. Las máquinas con partes móviles, como las lavadoras, deben estar niveladas. Ajustar sus patas puede evitar vibraciones innecesarias y ruido excesivo.
  3. Usa almohadillas antivibración. Estas absorben el movimiento y minimizan el sonido producido por los electrodomésticos.
  4. Agrega revestimiento de pared. Los materiales que absorben el sonido o las telas gruesas alrededor de los electrodomésticos pueden reducir la transmisión del ruido a través de las paredes.

3. Reduce el ruido del horno y los conductos

Cómo Reducir Los Ruidos Molestos En Tu Hogar

Un horno ruidoso puede ser molesto, pero hay algunas formas de silenciarlo:

  • Baja la velocidad del ventilador. Este simple ajuste puede eliminar los sonidos chirriantes o aullidos.
  • Limpia el sistema. La acumulación de polvo en el horno, los filtros o las rejillas de ventilación puede causar ruido innecesario. La limpieza regular puede ayudar.
  • Inspecciona los conductos. Las conexiones sueltas o los espacios pueden crear silbidos. Sellarlos con cinta de aluminio puede reducir el ruido no deseado.

​4. Almohadillas gruesas para alfombras para insonorizar

Cómo Reducir Los Ruidos Molestos En Tu Hogar

Para quienes buscan amortiguar el sonido, una almohadilla densa para alfombras hecha de fieltro o espuma acústica puede ser muy eficaz. Las almohadillas de fieltro son particularmente útiles para absorber las vibraciones del habla y la música.

Para una capa adicional de insonorización, corte trozos de una almohadilla de alfombra vieja y colóquelas debajo de muebles pesados ​​como sofás y camas. Al seleccionar alfombras, busque una cantidad alta de nudos por pulgada cuadrada (KPSI): 100 KPSI es aceptable, mientras que 300 KPSI o más es excelente para reducir la transmisión del sonido.

Relacionado: Qué Puedes Hacer Cuando Duermes Con Alguien Que Ronca

5. Placas de pared insonorizadas

Las paredes, especialmente las que no están aisladas, actúan como conductores de sonido. Los enchufes eléctricos y los interruptores de luz suelen tener huecos que permiten el paso del ruido. Instalar juntas que absorban el ruido detrás de las placas de pared puede reducir este problema. Para una barrera adicional, aplicar masilla alrededor de las cajas eléctricas ayuda a evitar que el sonido viaje entre las habitaciones.

6. Tratamientos de ventanas efectivos

Las cortinas básicas no harán mucho por reducir el ruido. En cambio, concéntrate en telas pesadas y densas. El peso ideal del material es entre 250 y 500 gramos por metro.

La instalación también es importante:

  • Usa cortinas de largo completo con al menos un 100% de volumen (el doble del ancho de la ventana).
  • Extiende la barra de la cortina de 8 a 10 cm desde la pared para una mejor cobertura.
  • Elige una barra de retorno francés, que envuelve la pared para bloquear tanto la luz como el ruido.

​7. Cómo asegurar las tuberías ruidosas

Cómo Reducir Los Ruidos Molestos En Tu Hogar

Si las tuberías ruidosas son un problema, especialmente cuando sale agua caliente o cuando se activa el sistema de calefacción, considere estas soluciones:

  • Asegura las tuberías sueltas. Las tuberías que traquetean dentro de las paredes pueden necesitar simplemente apuntalamiento. Esto puede requerir abrir una sección de la pared, pero un plomero también puede ayudar.
  • Instala un amortiguador de golpes de ariete. Este dispositivo absorbe los cambios de presión y evita que las tuberías golpeen.
  • Usa válvulas reductoras de presión (PRV). Estas regulan la presión del agua y el aire, lo que ayuda a eliminar los ruidos de golpes. Si bien la instalación profesional puede ser costosa, es una solución a largo plazo para las tuberías ruidosas.

8. Arregla esos pisos que rechinan

Cómo Reducir Los Ruidos Molestos En Tu Hogar

¿Tiene pisos ruidosos? Prueba estas soluciones rápidas:

  • Espolvorea un poco de lubricante seco (como grafito en polvo o talco) en las juntas que rechinan entre las tablas del piso. Coloca un paño sobre el área y camina sobre él hasta que el ruido se detenga. Es posible que debas repetir este proceso varias veces.
  • Si puedes acceder al piso desde abajo, busca espacios entre el contrapiso y las vigas. Agregar calzas puede detener el movimiento que causa el ruido. Otra opción es instalar tornillos desde arriba o desde abajo, solo asegúrate de que no atraviesen el otro lado. Cuando atornilles desde arriba, usa tornillos de moldura y rellena los orificios con masilla para madera.
  • Para espacios más grandes, corta un trozo de madera de 2x4 para que encaje entre las vigas. Instálalo un poco más alto que las vigas para llenar el espacio y detener el movimiento.
  • Para pisos de baldosas que rechinan, verifica que todas las baldosas estén bien pegadas y vuelve a colocar las que estén sueltas. Rellena los espacios alrededor de los bordes con masilla para evitar el movimiento.

​9. Mitiga los ruidos de asentamiento

¿Esos misteriosos crujidos y gemidos en tu casa? Por lo general, son solo ruidos normales de asentamiento mientras tu casa se adapta a sus cimientos. Pero los cambios de temperatura y humedad también pueden hacer que los materiales se expandan y contraigan, creando esos sonidos espeluznantes. Controlar el clima de tu casa puede ayudar a reducir estos ruidos.

10. Uso inteligente del ruido de fondo

Los diferentes tipos de ruido ambiental pueden ayudar a enmascarar los sonidos no deseados. El ruido blanco funciona bien para la cobertura de ruido general, mientras que el ruido marrón (que suena como un trueno distante) es mejor para los sonidos de baja frecuencia como los ronquidos o los vehículos en ralentí. También puede que te resulte más agradable el ruido rosa o verde: los oídos de cada persona responden de manera diferente.

11. Silencia tu sistema de calefacciónCómo Reducir Los Ruidos Molestos En Tu Hogar

Los radiadores de vapor pueden ser ruidosos, pero hay soluciones fáciles:

  • Inclina los radiadores ligeramente hacia la caldera para evitar que se acumule agua. Una simple cuña puede resolver el problema. Para los radiadores que silban, intenta reemplazar el respiradero: es un trabajo de bricolaje económico.

Para sistemas de aire forzado ruidosos:

  • Instala revestimientos de fibra de vidrio en los conductos para reducir la vibración
  • Coloca almohadillas antivibración debajo del horno
  • Mantén los filtros limpios para evitar que el sistema se sobrecargue
  • Asegúrate de que todos los conductos de suministro estén abiertos

Si estos pasos no ayudan, es posible que necesites que un profesional revise el motor.

12. Coloca almohadillas debajo de los muebles

Los muebles también pueden contribuir al ruido al transmitir sonidos a través de pisos descubiertos. Colocar alfombras o almohadillas debajo de piezas grandes como sofás o camas agrega una capa adicional de insonorización. Este simple paso puede ayudar a reducir el ruido que se transmite a otras áreas de tu hogar.

13. Mejora las puertas

Las puertas interiores huecas son barreras de sonido deficientes, lo que permite que el ruido se propague fácilmente. Reemplazarlas por puertas de núcleo sólido puede marcar una gran diferencia. Además, agregar un burlete en la parte inferior de la puerta puede bloquear los espacios que permiten que el sonido se filtre.

Regístrate gratis
Qué quisiste decir:
Al hacer clic en "Unirse", acepta nuestros Términos y Política de privacidad
Regístrate gratis
Qué quisiste decir:
Al hacer clic en "Unirse", acepta nuestros Términos y Política de privacidad